El próximo fin de semana se celebra el Día de la Madre.
Los primeros orígenes de esta celebración se remontan al Antiguo Egipto, donde la diosa Isis, conocida como 'Gran diosa madre', entre otros muchos títulos, era objeto de culto y homenaje.
En la Antigua Grecia la diosa de la mitología Rea era la madre de los dioses del Olimpo, y durante el Imperio Romano, se rendía culto a la diosa Cibeles, diosa Madre,para honrarla se hacían ofrendas florales durante tres días.
El catolicismo honra a la virgen María, madre de Jesús, aunque no fue hasta el 8 de diciembre de 1854 cuando el papa Pío IX definiera esta celebración con la Inmaculada Concepción.
La Fecha para celebrar el Día de la Madre no es la misma en todos los países,
en España lo celebramos en primer domingo de Mayo desde el año 1965.
Es un día para regalar y para agradecer a nuestras madres, su amor, sus desvelos y esa entrega sin
limites que solo una madre puede dar.
En la cultura celta existía un nudo el Nudo Celta de la Maternidad es es un nudo que representa a el abrazo y la unión duradera entre una madre y su hijo.
Otro nudo que representa el amor sin límites es el nudo del Amor Eterno, es el nudo que nunca se deshace, simbolizando la unión mas allá del tiempo y del espacio, tal y como es el madre de una madre por sus hijos.
Que te parecen estos nudos y su significado.
Mi madre ya tiene el suyo.
Se lo regalarías a tu madre?
Puedes hacerlo tu misma con los patrones que encontrarás en mi tienda
¿Tienes tu código descuento?
2 Comentarios
Hola Raquel!!
ResponderEliminarUna entrada con mucha información para recordar, y el nudo celta un tejido muy bonito para regalar con mucho significado también!
Abrazos fuertes!!😍
Me encanta el significado de los nudos.
ResponderEliminarBesos