Las puertas de la muralla
Este mes las protagonistas de nuestro viaje virtual Blogger Traveller son las puertas, y en una ciudad amurallada como Lugo las puertas son protagonistas importantes.
La muralla mide algo más de 2 km, y está totalmente cerrada la única forma de acceder la recinto amurallado es a través de alguna de sus diez puertas.
Las puertas eran cerradas todos los días con portones de madera con el fin de controlar a quienes entraban en las épocas de guerra o peste, y en épocas más recientes en ellas estaban ubicados los fielatos
Comenzamos nuestro paseo
Comenzamos nuestro paseo
Porta do Bispo Odoario

La construcción de esta puerta, realizada ilegalmente, se hizo en 1921
Porta Miñá
Esta puerta de la muralla ya la enseñé en el post de la
Fonte da Pinguela,
es de indudable origen romano y es la que se conserva con menos modificaciones.
Porta de Santiago
Pertenecía a la Iglesia, era privada y utilizada para acceder a las huertas. Ésta era la única que permanecía abierta en tiempos de pestey era el acceso natural a la ciudad del Camino de Santiago
Ahora se hace un mercado medieval en la plaza interior a los pies de la Catedral
Porta do Bispo Aguirre
En 1894 se abrió esta puerta con el objeto de facilitar la comunicación con el Seminario que se había construido en las cercanías por orden del Obispo Aguirre.
Actualmente comunica con la Plaza Mayor.
Porta do Bispo Izquierdo
Conocida como Puerta de la Cárcel ya que se abrió por necesidades de acceso al nuevo recinto carcelario, fue la tercera nueva puerta que se abrió en el siglo XIX.
Hoy en día esta cárcel se ha reconvertido en un Centro Cultural
Esta puesta que se abrió 1888 se la bautizó en honor del Obispo Izquierdo que está considerado como uno de los benefactores de la ciudad.
Hoy en día esta cárcel se ha reconvertido en un Centro Cultural
Esta puesta que se abrió 1888 se la bautizó en honor del Obispo Izquierdo que está considerado como uno de los benefactores de la ciudad.
Porta de San Pedro.
Ubicada en el lugar de una puerta romana era denominada en la Edad Media como Puerta de Sancti Petri y también como Porta Toletana al ser la que da acceso al camino de Castilla. Es por donde entra el Camino de Santiago en su variante del Camino Primitivo a Lugo.
Porta da Estación

La llegada del ferrocarril a la ciudad y la ubicación de la estación del mismo forzó a la apertura de esta puerta tiene adosados dos recintos que sirvieron como fielatos.
Porta Falsa

En los siglos XVII y XVIII era conocida como Puerta del Boquete y es,una de las puestas de la muralla originales romanas, aunque ha sido muy modificada.
Porta de San Fernando

Inaugurada en 1858 por la reina Isabel II de España. Se la llamó puerta del príncipe en honor al hijo de Isabel II. En 1962 se reformó aumentando la anchura de la misma y dándole su aspecto actual.
Porta Nova
Existente desde la época romana, fue la principal comunicación con el lado norte, luego, en la época medieval, fue reconstruida.
Podemos dar una vuelta alrededor de la muralla y encontraremos
A Mosqueira
una almena que conserva los arcos originales de sus tiempos romanos.
Podremos elegir la puerta que mas nos guste para acceder al recinto amurallado y una vez dentro admirar los rincones encantadores que la ciudad esconde.
Extamuros nos encoraremos con las Termas Romanas de Lugo y el Balneario que hoy hay sobre ellas.
Para conocer mejor toda la historia de Lugo nada como visitar el MIHL,
( Museo Interactivo de la Historia de Lugo),
un espectacular edificio de la más moderna arquitectura que guarda en su interior todos los secretos sel passdo de la ciudad de Lugo
A Mosqueira
una almena que conserva los arcos originales de sus tiempos romanos.
Podremos elegir la puerta que mas nos guste para acceder al recinto amurallado y una vez dentro admirar los rincones encantadores que la ciudad esconde.
Extamuros nos encoraremos con las Termas Romanas de Lugo y el Balneario que hoy hay sobre ellas.
Para conocer mejor toda la historia de Lugo nada como visitar el MIHL,
( Museo Interactivo de la Historia de Lugo),
un espectacular edificio de la más moderna arquitectura que guarda en su interior todos los secretos sel passdo de la ciudad de Lugo
¿Tienes tu código descuento?
32 Comentarios
Hola Raquel, la verdad es que las puertas me gustan muchísimo, siempre las fotografio. Estas que nos has puesto hoy me encantan, te han quedado muy bien.
ResponderEliminarMuchos besos !!!!!
Qué pasada tus fotos!
ResponderEliminarFeliz jueves!
Raquel, me encanta que tengamos en común los blogs, como coincidimos en miércoles mudo. Es sorprendente lo de las murallas tan grandes y solo 10 puertas. Interesante lugar.
ResponderEliminarTe dejo unas puertas más jóvenes en mi ciudad, casi todas construidas en el siglo XX, te pongo el enlace
http://territoriosciertosanamariagomez.blogspot.com/2014/05/puertas-blogger-traveller-cali-colombia.html
Que lindo recorrido !! Me gustaron mucho todas las puertas. Besos :-)
ResponderEliminarHola Raquel... me ha encantado el recorrido y creo, definitivamente, que Lugo tiene muchas cosas que enseñar
ResponderEliminarCreo que me gustaría entrar por todas las puertas de esta Muralla
Besos
Nunca he estado en Lugo y me encanta descubrirla con estros paseos que nos ofreces. Súper interesante esta entrada
ResponderEliminarabrazos
He estado en galicia pero nunca en Lugo, ahora se que le próxima vez toca Lugo.
ResponderEliminarhttp://blog.conideasyaloloco.com
www.conideasyaloloco.com
Que bonita la muralla con las puertas, unas fotos preciosas. Yo también he hecho las puertas de una muralla, aunque en mi ciudad, lamentablemente no queda ni una piedra de lo que fue la muralla, una suerte que en la tuya se conserve! Un beso.
ResponderEliminarQue chulas! En Zaragoza solo queda una en pie!
ResponderEliminarmuacarmen.blogspot.com
www.muacarmen.com
Raquel, qué bonito paseo por la muralla, precioso. Qué ganas de ir, igual este verano vamos. Eres muy buena embajadora de tu ciudad. Un besico. Que pases buen fin de semana.
ResponderEliminarTodas las murallas tienen algo especial, me encanta ver la mezcla de su arquitectura antigua con los edificios del resto de la ciudad.
ResponderEliminarBesos
Me ha gustado mucho este post. Ha sido como una breve visita por la muralla de Lugo. Tiene unas puertas muy bonitas y de estilos muy variados. Bss, Raquel:)
ResponderEliminarcon esta entrada me has animado a hacer un viaje a Lugo
ResponderEliminarbesos
Lauritina
Son muy bonitas, pero permíteme que presuma de ciudad, las puertas de la muralla de Toledo son aún más bonitas, ¿Has visitado Toledo? Un beso.
ResponderEliminarQUe lindas puertas, me imagino lo que debe ser estar ahi, una maravilla!
ResponderEliminar:)
Lugo es una ciudad preciosa con las murallas y toda su historia! Hace un montón que no voy y me han entrado las ganas después de ver este post! Muchos besos!
ResponderEliminarLucia Gallego Blog
Cuántas puertas, y todas abiertas!
ResponderEliminarBss
Que bonitas puertas! *-* Aún tengo pendiente mi viaje a Lugo ((:
ResponderEliminarUn besico!
Coincido con varias amigas, eres una magnífica embajadora de tu ciudad.
ResponderEliminarNo conozco Lugo en persona, pero me encanta hacerlo de tu mano, a través de todas esas cosas tan interesantes que nos cuentas.
Prometo hacer un viaje a Lugo, cuando pasee por la muralla te recordaré sin duda.
Un abrazo enorme
Bonito recorrido y bonitas fotos, me ha encantado.
ResponderEliminarBesos.
Cande
Gracias Raquel por este recorrido tan lindo por la muralla, supongo que en invierno se echa de menos no poder cerrar esas puertas, debe de hacer una corriente…. besos
ResponderEliminarMenudo recorrido...Hay que ver cómo con el tiempo las puertas se han ido ensanchando y han ido desapareciendo los portalones.
ResponderEliminarGracias por el paseo ^.^
Besicos y ¡buen fin de semana!
Raquel, que bonito paseo. Me ha encantado, esto del Traveller engancha muchooooooo.
ResponderEliminarBesos
Bonito paseo Raquel. Un beso. Clara.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarRecuerdo la primera vez que visité Lugo, me quedé impresionada con esa muralla, tengo muy buenos recuerdos, es una ciudad con mucho encanto.
ResponderEliminarEncantada de conocerte Raquel.
Besos
Yo la visité hace muchííísimos años y me encantó. La muralla y la ciudad entera como tus fotos
ResponderEliminarBesos
emma
Generalmente me encantan las murallas pero la de Lugo es una maravilla, lo bien conservada que está. Un precioso recorrido Raquel!
ResponderEliminarBesos
Lovely wall shots!
ResponderEliminarLooks like such an interesting structure and place to visit. Great photos.
ResponderEliminarThese are some fascinating bits of history!
ResponderEliminarA lovely addition to 'My Corner of the World' this week! Thanks for linking!
Gracias Raquel para este trabajo. Desde su mucho interesante sitio, he podido identificar una puerta de enlace en una foto que hice cuando visitaba Lugo. Qué ciudad tan magnífica!
ResponderEliminar