Termas Romanas de Lugo
Este mes había que elegir un lugar con historia, difícil para una ciudad que fue fundada hace más de 2000 años.
Al final he decidido enseñar un lugar que tiene mucha historia y que también tiene mucho presente se trata de las Termas Romanas sobre las que se asienta el Balneario de Lugo
Cuando los romanos llegan a las tierras del Miño se sintieron atraídos por las propiedades curativas de la fuente de agua caliente que brotaba en la orilla izquierda del río.
La ciudad contó desde su fundación con un complejo termal de carácter medicinal que se estableció sobre el manantial natural de aguas sulfurado-sódicas, bicarbonatadas e hipertermales. Emanan a una temperatura de 43,8 °C.

En esta foto de una maqueta se ve con mas claridad como son las dos salas que se conservan.
Se conserva también una segunda habitación de pequeño tamaño, con bóveda de cañón corrido y paredes de argamasa; podría ser el Caldarium o baños calientes, que fue transformado posteriormente en capilla cristiana.
El balneario prácticamente fue abandonado durante la Edad Media, y no es hasta el siglo XVII cuando empieza de nuevo a resurgir siendo el edificio actual del siglo XIX
Este es el Balneario en la actualidad en un margen del rio Miño, que utiliza las mismos pozos y tomas de agua de la época romana, y es un lugar ideal para tratamientos de relax y belleza
También podemos pasear por los alrededores por el magnifico paseo de varios km que bordea el río Miño en plena naturaleza y en plena de la cuidad, pues aunque parezca estar en el medio de un bosque está a pocos minutos andando desde el centro.
.jpg)

Espero que te haya gustado, y si os han entrado ganas de dejaros cuidar... este es el lugar ideal.
En Lugo los restos romanos forman parte del paisaje de la ciudad tanto que está rodeada por una muralla romana de más de 2000 años de antiguedad, te apetece un paseo virtual por
la Muralla Romana de Lugo?
En Lugo los restos romanos forman parte del paisaje de la ciudad tanto que está rodeada por una muralla romana de más de 2000 años de antiguedad, te apetece un paseo virtual por
la Muralla Romana de Lugo?
Es muy difícil hacer unas fotos de calidad del interior de las termas
y no está permitido hacer fotos del interior del Balneario
por ello las fotos son de turgalicia.es y balneariosdegalicia.es
24 Comentarios
Hola Raquel... Cada vez me gusta más Lugo
ResponderEliminarSerá un auténtico placer visitar este Balneario algún día
Besos
¡Que ganas de ir a relajarse! :D
ResponderEliminarBesitos ^^,
Yo me dejo cuidar jajajja. Un beso preciosa
ResponderEliminarUn sitio muy intersante. ¿Se puede visitar sin ser cilenta del balneario?
ResponderEliminarQué pintaza! Parece ideal para relajarse...
ResponderEliminarUn besote
Que bonito y que bien ubicado esta! Un beso.
ResponderEliminarDesconocía la historia de este balneario y es una preciosidad. Me lo apunto para ir. Gracias por tu aportación. Besitos.
ResponderEliminarhttp://www.julyapepry.blogspot.com.es/
Preciosas imagenes, gracias por compartirlas y
ResponderEliminarcontar la historia.
Besos.
Chary :)
Hola guapa!
ResponderEliminarQue sitio más chulo, me lo apunto para no perdérmelo cuando vaya jeje
Un besazo
Pues sí que me dejaba hacer un tratamiento renovador en este balneario!!!! El lugar es precioso y tenerlo tan cerca de la ciudad es una gozada ya que estos sitios suelen estar alejados de la urbe. besos
ResponderEliminarBua me encantan estos sitioss, un besote
ResponderEliminarQue bonito lugar y que bien se conserva.
ResponderEliminar¡Que maravilla de entrada! Me encanta conocer este balneario gracias a ti, como me gusta que nos acerques un poquito de historia, en cada uno de tus post.
ResponderEliminarBesitos Raquel! ^-^
Precioso lugar y que conservado esta.
ResponderEliminarbesos ^.^
uffff que sitio mas bueno!! me ha encantado el lugar y creo que necesito ir alli lo antes posible jeje!!
ResponderEliminarQue maravilloso! Desde luego que es un lugar con historia *-*
ResponderEliminarVaya cambio le han pegado al balneario!! Me encantan esos lugares, aunque sinceramente un poco menos moderno me llama más la atención. Un saludo!
ResponderEliminarWow... Wellcome al siglo XXI! Menudo cambiazo le han dado al balneario... que con el encanto que tiene por fuera y la historia que lleva aparejado todas las modernuras que le han puesto.
ResponderEliminarBesicos preciosa :)
Oye...es impresionante el cambio de look del balneario.....impresiona ir leyendo, entrando en su historia, ver las imágenes del antes y de golpe...plof! cómo es en la actualidad.....un gustazo.....
ResponderEliminarHola Raquel, pues si que me ha gustado, y me han entrado ganas de visitarlo y que me cuiden mucho, ja, ja. Genial cómo lo has explicado. Un besico.
ResponderEliminarqué ganas de irme a pasar un finde a ese balneario!
ResponderEliminarAinsss, ya me veo yo tumbada ahí sin pegar golpe, de relax total. El edificio es precioso. Gracias por el paseo.
ResponderEliminarBesos
Si es que los balnearios de Galicia son una maravilla !!!!!
ResponderEliminarQue lindo lugar, en especial la parte de los spa jeje.
ResponderEliminarVanesa
Una Bruja y sus dos Sapitos