Pendientes en cuero negro con nudo celta.
La costumbre de perforar lasorejas perforadas apareció en el medio oriente, hacia el 3000 A.C.,
Su objetivo era mostrar a los extraños un vistazo rápido de la religión o identidad política o tribal del usuario.
Los pendientes también eran un indicador del estatus social en la comunidad y se usaban para denotar el orgullo de los poderosos, y también como etiqueta de vergüenza a inferioridad para los esclavos.
Estos pendientes no creo que denoten vergüenza, más bien el orgullo de poder llevar una pieza única y hecha a mano
¿Tienes tu código descuento?
24 Comentarios
Me ha encantado la historia de los agujeros de las orejas!! Los pendientes también son de lo más original ;)
ResponderEliminarBesos, Ángela
Gracias Ángela, es una historia curiosa.
EliminarFeliz fin de semana
Muy curiosa la historia, no lo sabía.
ResponderEliminarLos pendientes súper chulos!!!
XOXO
Gracias Lily, que pases una buena semana.
EliminarUna historia muy interesante!! Y los pendientes la mar de bonitos :) Un beso!
ResponderEliminarGracias por pasarte María
Eliminaryo creo aun hoy dia segun que tipos de pendientes uses y su forma mandas una señal u otra aunque sea relacionada a tus gustos, a mi por ejemplo esto pendientes me encanta por su diseño pero quizas no por el material que este hecho... me encanta saber cositas mas alla de una moda. un beso
ResponderEliminarDesde luego que os pendientes como todo lo que nos ponemos forma parte de nuestra personalidad y mandan señales de como somos y lo que queremos..
EliminarQué creatividad tienes en las manos. Son espléndidos y tienen una gran personalidad. Además el color me encanta, combinan con todo. Un abrazo!
ResponderEliminarGracia Raquel. el negro es el color perfecto para combinar..
EliminarQue pendientes taaaaan bonitos, a mi tambien me gusta crear como a ti. Por cierto que me he quedado boquiabierta con el dato de que las orejas perfodas existen desde el 3000 AC!!!!! Me imaginaba que seria una costumbre muy antigua pero tantooooo, increible!
ResponderEliminarGracias.. desde luego que hay costumbres que nunca creeríamos que son tan antiguas y al final resulta que todo estaba inventado hace mucho tiempo
EliminarMe ha gustado mucho la historia, aunque yo no soy mucho de llevar pendientes pero me gusta mucho comprarlos, tengo una gran colección
ResponderEliminarJejeje, soy de las que pìenso que nunca se tienen suficiente pendientes..
EliminarTengo una boda muy cerca y creo que buscare algo de ese estilo, me parecen muy elegantes. Es impresionante como algo tan común puede ser tan antiguo.
ResponderEliminarPues ya sabes si te gustan solo tienes que encargármelos...
EliminarSon preciosos, me encantan :D
ResponderEliminarUna historia muy interesante. ¡Y los pendientes, preciosos!
ResponderEliminarbesos!! Helena
Los pendientes son ideales! curiosa la historia. Saludos ;)
ResponderEliminarSon geniales, me encantan! Muchas gracias por las plantillas! Un besito guapa!
ResponderEliminar¡Que bonitos Raquel! Tus nudos celtas, son únicos, me encantan como quedan en pendientes.
ResponderEliminarNo sabía la historia de ellos, desde luego estos son muy especiales y están lejos de tener que llevarlos con vergüenza, sino como bien dices, todo lo contrario, son para llevarlos con orgullo, pues cuando compras algo hecho a mano estás llevando una pieza única en el mundo, hecha con mucho mimo y cuidado.
Son maravillosos preciosa, ¡besitos! :)
No sabía que lo de los pendientes venía de tan lejos!!!! Estos me gustan mucho mucho, además van con mi estilo. Preciosos!!
ResponderEliminarAnda, me encanta conocer la historia del origen de los pendientes. Te han quedado muy chulos, yo no puedo usarlos pero lo tendré en cuenta a la hora de hacer algún regalo. Un saludo
ResponderEliminarMe encantan Raquel, además a mi todo lo celta me tira muchísimo.
ResponderEliminarUn beso